logo
En Linda Travel, encontraras lo que buscas, te invitamos a contactarnos para hacer tus sueños realidad
Ultimos Post
+503.22982714, Whatsapp 7853 7363 / 7852 4366
o escribirnos a los correos: reservaciones@lindatravel.com.sv o info@lindatravel.com.sv

SIGUENOS:

+503 2298-2714
Top
 

Colección de Encantos en Perú(desde $2037.00 p/p)

Colección de Encantos en Perú(desde $2037.00 p/p)

$2037 per person

LIMA/PARACAS/AREQUIPA Y CUSCO 

El encanto del Perú hace vibrar tu espíritu, esa magia nos acompaña en el viaje. Desde las misteriosas Líneas de Nasca, pasando por la Ciudad Blanca, llegando al Cusco -el centro del mundo- y encontrando el maravilloso Valle Sagrado, hasta descubrir las apacibles y profundas aguas del Lago Titicaca.

Incluye:

LIMA

  • Traslados aeropuerto / hotel / estación de bus / hotel / aeropuerto
  • HD Patrimonio de Lima y Museo Larco
  • Transporte semi privado Lima – Paracas – Lima
  • 2 noches de alojamiento – Desayunos diario

PARACAS

  • Todos los traslados
  • Sobrevuelo con Aerodiana: Desierto Paracas, Ciudad de Ica, Lineas de Nazca
  • Excursión marina a las Islas Ballestas
  • 1 noche de alojamiento – Desayuno diario

AREQUIPA

  • Traslado aeropuerto / hotel / aeropuerto
  • HD Visita de la ciudad y Monasterio de Santa Catalina
  • 1 noche de alojamiento – Desayuno diario

CUSCO

  • Traslados aeropuerto / hotel / estación de tren / hotel / aeropuerto
  • HD Ciudad Imperial, Mercado de San Pedro, Piedra de los Doce Ángulos, Catedral y Qorikancha.
  • HD Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, Tambomachay, Q’enqo, y Puca Pucará
  • FD Valle Sagrado Premium: Pueblo Inca de Chinchero, Terrazas Incas de Moray y Pueblo Inca de Ollantaytambo con almuerzo.
  • FD Excursión a Machu Picchu en tren con almuerzo.
  • Bus turístico regular Cusco – Puno con almuerzo y visitas en ruta
  • 3 noches de alojamiento en Cusco – 1 noche de alojamiento en Valle Sagrado

PUNO

  • Traslados estación de bus / hotel / aeropuerto – FD Islas flotantes de Uros e Isla de Taquile con almuerzo típico
  • 2 noches de alojamiento – Desayuno diario

No incluye:

  • Propinas.
  • Bebidas no alcohólicas y alcohólicas en comidas incluidas.
  • Boletos aéreos internos

Destacados:

  • Convento de Santo Domingo del siglo XV.
  • Museo Larco
  • Líneas de Nasca
  • Islas Ballestas
  • Monasterio de Santa Catalina
  • Templo del Qorikancha
  • Pueblo Inca de Chinchero
  • Terrazas de Moray
  • Pueblo Inca Viviente de Ollantaytambo
  • Machu Picchu, Ciudadela Perdida de los Incas.
  • Ruta del Altiplano Andino
  • Lago Titicaca

Idiomas:

  • En compartido: bilingüe español e inglés. 
  • En privado: consultar

Para tener en cuenta:

  • Las avionetas Cessna Grand Caravan de Aerodiana cumplen con estrictos protocolos de seguridad de vuelo y para preservar su salud a bordo. La capacidad de cada avioneta es de 12 pasajeros con un peso máximo entre todos de 800 kilos a capacidad completa. El peso de cada viajero será requerido de forma previa, y se realizará un control en balanza en el aeropuerto antes de abordar. 

 

  • El sobrevuelo desde Pisco tiene una duración total de 1 hora y 45 minutos, incluyendo el vuelo hasta las pampas de Nasca. La operación 2021 se estará reiniciando el 1 de junio, si las condiciones lo permiten. Los días de operación previsto son lunes, miércoles y viernes.  
  • Machu Picchu cuenta con una capacidad limitada. Se requiere al momento de la reserva brindar el nombre completo, documento de identidad, nacionalidad, fecha de nacimiento. El ingreso a Machu Picchu es por turnos. Sólo se permite permanecer en la ciudadela 4 horas. Los senderos están delimitados. Seguiremos el sendero alto-largo. No está permitido subirse a muros, descansar en escalinatas o terrazas, el uso de bastones y drones. 
  • Operación exclusiva de VIPAC en la ciudad de Cusco. Ofrecemos una experiencia de visita de la ciudad y del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán en dos medios días para descubrir los rincones de la ciudad de Cusco que el visitante tradicional no recorre. Nuestra operación aleja al visitante de las multitudes, y da el tiempo necesario en cada sitio arqueológico e iglesia para recorrerla.

Alturas:

  • Lima 40 m.s.n.m.
  • Cusco 3,400 m.s.n.m.
  • Sacsayhuaman 3,700 m.s.n.m.
  • Valle Sagrado 2,871 m.s.n.m.
  • Machu Picchu 2.440 m.s.n.m.
  • Puno 3,827 m.s.n.m.

Clima:

Lima

Agradable con dos estaciones muy marcadas.

Verano, de diciembre a marzo, con temperaturas que llegan a los 27 °C.

Invierno, de abril a noviembre. con temperaturas de hasta 12 °C. Las lluvias son casi inexistentes, aunque durante el invierno suele haber neblina y lloviznas ligeras o garúas. 

Paracas

Cálido, desértico y soleado durante todo el año, con vientos en algunas épocas del año. 

Verano, de noviembre a mayo, con temperaturas que llegan a los 30 °C por el día. Al ser una localidad frente al mar, las noches son frescas con ligeros vientos.

Invierno, de mayo a octubre. con temperaturas de hasta 24 °C por el día. Durante el invierno puede haber algunos días nublados y breves garúas. Las noches son más frías por la humedad. 

 

Arequipa y Colca

De clima seco y cálido durante el año

De abril a noviembre: con días generalmente soleados (15- 22 °C), noches frías (2-5 °C) y escasas lluvias. Durante el día se debe usar protección para la radiación.

De diciembre a marzo: estación con lluvias frecuentes, siendo el mes más intenso febrero. En esta época las temperaturas suelen aumentar 2-3 °C, siendo siempre durante los días muy cálidos, con una caída drástica de la temperatura por la noche.

Cusco

Seco y templado, soleado durante el día

De abril a octubre: con días soleados (15- 22 °C), noches frías (2-8 °C) y escasas lluvias. Es la época ideal para visitar Cusco.

De noviembre a marzo: estación de verano con lluvias frecuentes, siendo el mes más intenso febrero. En esta época las temperaturas suelen aumentar 2-3 °C, siendo la diferencia entre día y noche igual de marcada.

Puno

Seco y templado, soleado durante el día

De abril a octubre: con días soleados (15- 22 °C), noches frías (2-5 °C) y escasas lluvias. Es la época ideal para visitar Puno. Durante el día se debe usar protección para la radiación.

De noviembre a marzo: estación de verano con lluvias frecuentes, siendo el mes más intenso febrero. En esta época las temperaturas suelen aumentar 2-3 °C, siendo la diferencia entre día y noche igual de marcada.

 

PRECIO POR PERSONA EN DOLARES

TARIFAS SUJETAS A CAMBIO Y DISPONIBILIDAD SIN PREVIO AVISO AL MOMENTO DE RESERVAR

 

Categoría de Hotel Tren Simple Doble Triple Niño con cama Niño sin cama
Económica Expedition* 2359 1919 1839 1483 1142
Turista Expedition* 2531 1992 1906 1550 1142
Turista Superior Expedition* 2611 2037 1966 1610 1142
Primera Vistadome** 2884 2214 2149 1777 1179
Primera Superior Vistadome** 3209 2394 2311 1940 1179
Lujo Vistadome** 4058 2799 2710 2339 1179
Lujo Superior Vistadome** 4612 3064 3054 2682 1179
*Suplemento por tren The Voyager 75 75 75 68 68
*Suplemento por tren Vistadome 108 108 108 92 92
**Suplemento por tren Machu Picchu 360° 87 87 87 63 63
  • Destination
  • Departure
    San Salvador
  • Dress Code
    Camisetas de manga corta. Camisa de manga larga. La radiación solar en la altura es alta. Proteja su piel. Bloqueador solar. Lentes de sol. Gorra o sombrero. En los mercados artesanales también puede adquirirlo y contribuir con la economía local. Ropa de abrigo y bufanda para la noche. Ropa de baño. Calzado confortable para caminar. Impermeable para lluvia, en la estación de noviembre a marzo. Evite adquirir impermeables de un solo uso. Botella reusable para agua. Varios hoteles cuentan con filtros de agua disponibles para rellenar sus Botella reusables
  • Included
    Colección de Encantos en Perú(desde $2037.00 p/p)
    Guia Personal
  • Not Included
    Transporte Terrestre
    Boleto de Avión
    Todo Incluido
    Traslados
    Desayunos
    Tarifas de entrada
    Acomodación según Hotel seleccionado
    Impuestos de Salida
1
Día 01: Bienvenida a Lima, Ciudad de los Reyes y Museo Larco de las Culturas
  Llegada a Lima, Bienvenida y asistencia en su traslado al hotel.  Un exclusivo e intenso recorrido el Centro Histórico de Lima, nos llevará a conocer y admirar las reliquias arquitectónicas que forman parte de esta Lima antigua, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Convento de Santo Domingo, es el inicio de esta magnífica experiencia. Construido durante la fundación de Lima. En este recinto se fundó la Universidad Mayor de San Marcos, la más antigua de América. En el interior, el coro con la sillería más antigua del país; y la biblioteca, con 25,000 libros, algunos impresos en el siglo XV tienen un valor histórico invaluable. Los restos de San Martín de Porres, San Juan Masías y Santa Rosa de Lima yacen en su interior. Cruzando la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno y Municipal, ingresaremos a la Catedral, joya de la historia de Lima, con obras de arte que nos acercarán a la Lima colonial.  Dejaremos el Centro y nos dirigiremos al Museo Larco, lugar donde tendremos una clara visión de las Culturas que poblaron el Perú Antiguo. Nos sorprenderemos con las piezas de Oro, textiles y cerámicos eróticos que son parte de la colección que nos introducirán en la cosmovisión del antiguo peruano. El almacén de este Museo estará abierto en nuestra visita para apreciar las expresiones de arte que plasmaron en sus cerámicas. Día 02: Enigmas de las Pampas de Nasca Salida en bus con destino a la bahía de Paracas. Llegada y traslado al aeropuerto de Pisco para sobrevolar las enigmáticas líneas de Nasca, enormes dibujos que sólo pueden ser apreciados desde el aire y representan diversos insectos y animales como el mono, el colibrí, el cóndor o la araña, se piensa que fue un gran calendario astronómico diseñado por los antiguos pobladores del desierto. Retorno a Pisco. Traslado al hotel. Resto del día libre para disfrutar de las instalaciones del hotel y los alrededores.
2
Día 02: Enigmas de las Pampas de Nasca
Día 02: Enigmas de las Pampas de Nasca Salida en bus con destino a la bahía de Paracas. Llegada y traslado al aeropuerto de Pisco para sobrevolar las enigmáticas líneas de Nasca, enormes dibujos que sólo pueden ser apreciados desde el aire y representan diversos insectos y animales como el mono, el colibrí, el cóndor o la araña, se piensa que fue un gran calendario astronómico diseñado por los antiguos pobladores del desierto. Retorno a Pisco. Traslado al hotel. Resto del día libre para disfrutar de las instalaciones del hotel y los alrededores.
3
Día 03: Reserva Nacional de Paracas
  Temprano en la mañana haremos una excursión marina en lancha por las Islas Ballestas. En camino apreciaremos el “Candelabro”, dibujo esculpido en una colina de arena orientado hacia la Pampa de Nasca. En las islas, observaremos pingüinos de Humboldt y lobos marinos, además de las aves migratorias que ahí habitan. Por la tarde, salida hacia Lima en bus. Llegada y traslado al hotel
4
Día 04: Arequipa, Ciudad Blanca
  Traslado al aeropuerto. Salida a Arequipa. Llegada, assistencia y traslado al hotel. Por la tarde, la “Ciudad Blanca” nos abre sus puertas en un recorrido que inicia en el hermoso barrio colonial de San Lázaro, lugar de fundación de Arequipa.   Desde aquí caminaremos a través de sus pintorescas calles adornadas de geranios y luego nos dirigiremos hacia el mirador de Carmen Alto, que nos brinda un bello paisaje de andenería agrícola y desde donde podremos observar los tres volcanes tutelares que rodean la ciudad: Misti, Chachani y Picchu -Picchu. Seguiremos hacia el distrito colonial de Yanahuara, famoso por su iglesia construida al estilo andaluz y su mirador, levantados con una bella arquitectura y rodeados de arcos de sillar.  Luego, visitaremos el Monasterio de Santa Catalina, impresionante monumento religioso que estuvo cerrado por cerca de 400 años; con estrechas calles, plazas y jardines nos recuerda a los barrios antiguos de Sevilla o Granada. Continuando, nos dirigiremos a la Plaza de Armas, donde podremos observar la Catedral y los arcos que rodean la plaza, para finalmente visitar la Iglesia de la Compañía de Jesús; fundada en el siglo XVII por los Jesuitas, destacan sus claustros y la famosa Cúpula de San Ignacio.
5
Día 05: Cusco, Capital del Imperio Inca
  Traslado al aeropuerto. Salida a Cusco. Llegada, asistencia y traslado al hotel.  Por la tarde, recorrido exclusivo de la ciudad que inicia con una visita a la Plaza de San Cristóbal para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Luego, visitaremos el Mercado de San Pedro, donde nos empaparemos del sabor local y conoceremos más de cerca los productos de la zona en este mercado que lo tiene todo y abastece a la ciudad completa. Luego, el Templo de Qorikancha nos recibe con toda su magnificencia y su fastuosidad, paredes que estuvieron revestidas de oro. Desde San Blas, el barrio de los artesanos, bajaremos a pie por la calle Hatun Rumiyoc encontrando a nuestro paso el palacio Inca Roca, hoy el Palacio Arzobispal, tendremos tiempo para admirar la mundialmente famosa Piedra de los Doce Ángulos. Seguiremos a la Plaza de Armas para visitar La Catedral que alberga obras coloniales de increíble valor.
6
Día 06: Parque Arqueológico de Sacsayhuaman
  Por la mañana, nos alejaremos de las multitudes para visitar Sacsayhuamán, una impresionante ciudadela llena de colosales construcciones rodeada de hermosos paisajes en total comunión con el entorno. Luego, continuamos hacia el adoratorio Incaico de Q’enqo, sorprendente será el altar para sacrificios incrustado en la parte interna de su formación rocosa. Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, monumento de notable excelencia arquitectónica es considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Tarde libre para realizar actividades adicionales, o recorrer las calles de Cusco. El pasaporte de entradas que está incluido en este viaje les da acceso a otros puntos de interés no visitados.
7
Día 07: Pueblo Inca de Chinchero, Terrazas de Moray y Pueblo Inca de Ollantaytambo
  Este día visitaremos los sitios más resaltantes del Valle Sagrado de los Incas. Partiremos hacia el Pueblo de Chinchero, el más típico y pintoresco del Valle Sagrado. Este pueblo es famoso por sus mujeres tejedoras. Breve parada en un centro textil para apreciar las antiguas técnicas incas para el teñido e hilado con lana de Alpaca. Visitaremos su la plaza inca con su bella Iglesia colonial. Continuaremos hacia Moray, bello sitio arqueológico inca compuesto de terrazas agrícolas concéntricas que sirvieron como laboratorio para recrear microclimas. Almuerzo. Continuaremos para visitar el último pueblo viviente de los Incas, Ollantaytambo.   Visitaremos el Templo de las diez ventanas, los baños de la ñusta, y el Templo del Sol. Las postales desde las alturas de Ollantaytambo cerraran este mágico día en el Valle Sagrado de los Incas. Alojamiento en la zona.
8
Día 08: Machu Picchu, Ciudadela Perdida
  El día esperado para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Embarque en la estación de Ollantaytambo. Salida en tren seleccionado. Arribo a la estación de Machu Picchu. Asistencia de nuestro personal para abordar el bus que ascenderá por un camino sinuoso, con una espectacular vista del río Urubamba y da forma a un profundo cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Almuerzo. A la hora coordinada, retorno en tren y trasladado al hotel en Cusco. Alojamiento.
9
Día 09: Ruta al Altiplano Andino
  Partiremos en un bus turístico a la ciudad de Puno, una ruta paisajística acompañados del río Vilcanota para luego ingresar a la meseta del Collao, el altiplano andino. Nuestra primera parada será en la Iglesia de San Pedro Apóstol en Andahuaylillas conocida como “La Sixtina de América”. Los muros y techos colmados de pinturas murales del siglo XVII. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, en el cual destacan los restos de las columnas y muros que nos dan una idea del tamaño monumental de esta construcción en épocas incas. Nuestro camino alcanzará el punto más alto en La Raya a 4,800 m.s.n.m., lugar donde se da la división de las aguas de la cuenca del Titicaca y los ríos que irán al Amazonas. Almuerzo. Visita del Museo de Sitio de Pucará. Esta localidad es cuna de los famosos toritos de Pucará. Arribaremos a Puno y traslado al hotel.
10
Día 10: Lago Sagrado Titicaca y sus islas
  Por la mañana, embarcaremos en una lancha para visitar un pueblo que huyendo de las diferentes culturas que llegaron a dominarlos se refugiaron dentro del lago Titicaca, los Uros. Esta comunidad sigue construyendo sus islas siguiendo las técnicas ancestrales, y nos reciben para transmitirnos sus conocimientos. Un pueblo que vive de sus visitantes. Continuaremos navegando hacia la Isla de Taquile. La comunidad de la isla ha mantenido vivas sus tradiciones, vestimentas y forma de vida.    Es una de las pocas comunidades quechua en una región esencialmente aymara, y se han mantenido cerrados a que la modernidad cambie sus vidas. Nos recibirán con su música y danzas. Almuerzo en restaurante comunal, una comida simple pero rica en nutrientes. A continuación, realizaremos una caminata por los alrededores para apreciar los bellos paisajes del lago Titicaca. Regreso al puerto de Puno. Traslado al hotel
11
Día 11:  Despedida
  Traslado al aeropuerto. Salida a Lima para conectar con su vuelo de retorno a casa.

WRITE A REVIEW

× ¿Cómo podemos ayudarte
You don't have permission to register